Los chicos se tuvieron que desplazar hasta Alcorcón en este segundo encuentro de Liga. Después de sumar 2 puntos en el primer encuentro, debían quedar primeros o segundos en este segundo encuentro para aspirar a ir a la jornada final de ascenso y siendo terceros o cuartos iríamos al tercer encuentro de permanencia.
A pesar de contar con bajas importantes por lesiones de última hora y otras circunstancias, nuestros atletas compitieron de forma brillante, logrando muchas marcas personales que no fueron suficientes para alcanzar una de esas dos primeras plazas y nos tuvimos que conformar con la tercera posición de este durísimo encuentro.
La clasificación final del encuentro fue la siguiente:
Atletismo Alcorcón 201 puntos
Bahía de Algeciras 180 puntos
SUPER AMARA BAT 167 puntos
JA Sabadell 125 puntos
Agradecer la ayuda de nuestros clubs filiales que en este encuentro fueron de Arrasate, Mintxeta y Santurtzi.
Hubo seis victorias individuales, dos segundos puestos y cinco terceros, además de varias marcas destacadas por parte de nuestros atletas.
Primeros Puestos
Gran victoria de Iñaki López en los 400 metros vallas. Iñaki completó una magnífica carrera en 54.30 segundos, aventajando en tan sólo 1 centésima al segundo clasificado para sumar los primeros 8 puntos para los nuestros.
Nuestro marchador Leo Romero consiguió también una cómoda victoria en los 5 kilómetros marcha cruzando la meta en 24 minutos 48 segundos y 85 centésimas. Fue una carrera muy accidentada, con muchos avisos y descalificaciones en la que sólo finalizaron 3 atletas y Leo consiguió imponerse con autoridad.
8 puntos más sumó Mikel Campon en el salto con pértiga. Mikel volvió a competir de manera brillante después de su ausencia en la primera liga por lesión elevándose hasta los 4.80 metros con una carrera corta y zapatillas lisas para evitar molestias.
El atleta filial de Arrasate Eneko Carrascal, completó un buen concurso de salto de longitud, con un mejor salto de 6.79 metros (-0.8) con el que no acabó del todo contento pero que fueron suficientes para llevarse la victoria de la prueba.
El lanzador Asier Zarandona volvió a darnos una alegría ganando con mucha autoridad en el concurso de lanzamiento de disco (6 metros al segundo clasificado). Asier consiguió un mejor lanzamiento de 44.22 metros, muy cerca de su propio record del club.
La última victoria nos la dio el también lanzador Yeray Solis, que volvió a hacer de las suyas, pidiendo palmas para el último lanzamiento de jabalina, concurso en el que iba en 5ª posición hasta este último tiro, dónde mandó el artefacto hasta 52.06 metros que le otorgaron la victoria. Magnífico el rendimiento de Yeray que vino con problemas físicos e hizo una carrera cortísima de 3 apoyos únicamente. ¡Genial!
Segundos puestos
Segunda posición para Javier Mariscal en los 400 metros lisos. Javier probablemente consiguió la marca más destacada de los nuestros completando los 400 metros en 48.48 segundos, que suponen su mejor marca personal y sumando 7 importantes puntos para el club.
Juan Errandonea consiguió una buena segunda plaza en el triple salto. Juan a pesar de no estar en sus mejores registros, dio muestra de su calidad para lograr los 7 puntos con un mejor salto de 13.69 metros (+0.4) con una carrera corta de 8 apoyos.
Terceros puestos
Espectacular actuación del atleta de Santurtzi Álvaro Cerrón que consiguió dos terceros puestos y dos marcas personales en las pruebas de velocidad corta. Álvaro empezó marcando unos muy buenos 22.30 segundos en los 200 metros lisos (+0.0) bajando en casi un segundo su mejor marca.
Álvaro, una hora después del 200 corrió los 100 metros lisos para ser también tercero y hacer también su mejor registro de siempre con 11.04 (+0.0). Brillante fin de semana para Álvaro, Zorionak!
Jon Ruiz Lasa abrió la competición en Alcorcón con una gran 3ª posición en un concurso muy regular por encima de los 42 metros en el martillo y un mejor lanzamiento de 42.35 metros.
Rodrigo Mendoza consiguió ser tercero en los 3000 metros, en una carrera lenta, que fue a tirones, pero en la que se encontró muy cómodo y consiguió esos 6 puntos con una marca de 8:57.10.
Los últimos 6 puntos para los nuestros los sumó David Vadillo en la prueba de triple salto. David, que acaba de salir de una lumbalgia, estrenó su temporada con buen pie, saltando 13.43 metros (+1.5 m/s de viento).

Resto de actuaciones
4º puesto para el relevo corto (4x100), relevo en el que no tuvimos suerte, ya que se nos cayó el testigo cuando íbamos en primera / segunda posición y lo recuperamos para poder completar la prueba sumar 2 puntos. Este relevo estuvo compuesto por Gorka Gil, Andoni Eizagirre, Alex Ugena y Eneko Carrascal.
4ª también fue nuestro otro relevo, el 4x400, en el que corrieron Iñaki López, Asier Díaz, Imanol Peso y Javier Mariscal en este orden, completando las 4 postas en 3:27.78.
4ª posición para Alex Ugena en el 110 metros vallas, dónde a pesar de los toques que tuvo con los atletas de las calles de al lado corrió más que nunca, completando la prueba en 16.09 segundos (+0.0 de viento) marca personal.
4º Gonzalo Tamayo en el lanzamiento de peso, dónde en su último intento llegó hasta los 12.30 metros que son su mejor marca personal con la bola absoluta y a tan sólo 10 centímetros del record del club.
4ª plaza para el también lanzador Joseba García Sansinenea, que también en el último lanzamiento consiguió un tiro largo de 48.51 metros, que le acercan a la mínima estatal junior (50 metros).
4º fue el junior Asier Díaz en el 1500, carrera en la que se encontró muy bien y peleo hasta el final esta gran posición marcando un tiempo final de 4:08.42.
4º Ander López en los 3000 metros obstáculos que completó la prueba por debajo de los 10 minutos, en 9:56.21 exactamente, que suponen su mejor marca personal.
5º en esa misma prueba (3000 obstáculos) fue Rober Monteiro, en la que no se encontró bien y completó la prueba en 10:03.01.
5ª posición de Gorka Gil en los 100 metros lisos con una gran marca de 11.11 segundos (+0.0) muy cerca de su marca personal.
5º fue Unai Ibarguren, que volvió a competir 2 años después por la baja de David Fuentes en el martillo, y lo hizo en sus mejores marcas con un lanzamiento de 39.04 metros.
5º también Mikel Matey en el salto de altura, que a pesar de seguir arrastrando problemas en el isquio se elevó hasta 1.90 metros.
6ª plaza para Igor Rodriguez en el salto de altura también con un salto de 1.85 metros.
6º también Luis Aranzábal en el salto con pértiga. Luis, que se llevó la victoria en el primer encuentro, esta vez se tuvo que conformar con la sexta plaza en este durísimo concurso a pesar de hacer marca personal, saltando 4.30 metros.
6º fue Andoni Eizagirre en el 200. Andoni ya se va acercando a sus registros e hizo su mejor marca de la temporada con unos buenos 23.05 (+0.0).
6ª plaza y buenos 3 puntos para Mattin de Sande que cubrió perfectamente el 110 metros vallas en marca personal con 19.27 segundos.
6º Iñaki Lopetegi en los 3000 metros lisos, dónde no se encontró a gusto en carrera, y completó la prueba en 9:07.68.
6º Mikel Ruiz Lasa en el lanzamiento de peso, dónde no enganchó ningún lanzamiento bueno, se quedó en 11.33 metros. Mikel también fue séptimo en disco con un lanzamiento de 33.66 metros.
7º Jon Sansinenea en los 400 metros vallas con un muy buen tiempo de 57.52 segundos.
7ª posición para Martín Hernández en los 400 metros lisos con un tiempo de 51.13, que supone mejorar su marca personal en más de un segundo y conseguir la mínima estatal juvenil.
7º fue Imanol Peso en un durísimo 800, en el que finalizó en 1:55.68, un autentico marcón y su mejor registro de siempre.
7º puesto también para Josu Cuadrado de Arriba en su debut en liga en el 1500 con un tiempo de 4:12.16.
8º fue el también debutante Diego Tamayo en el 800 que estuvo en sus marcas con un tiempo de 2:00.81.
8ª plaza para el jovencísimo atleta filial de Arrasate Mikel Agirre que completó la longitud en 6.01 metros.
Este tercer puesto nos hace ir al tercer encuentro final por la permanencia con algo de ventaja respecto al resto de rivales ya que hemos logrado dos terceros puestos, 4 puntos. Allí lucharemos con todas nuestras armas para eludir el descenso de categoría. Nos enfrentaremos a los siguientes equipos: Real Club Celta de Vigo, Lleida UA, UCAM Cartagena, A.A. Moratalaz, Correr el Garbi, CEA Tenerife 1984 y JA Sabadell.
La clasificación de la primera división después de las dos primeras jornadas queda de la siguiente manera:
CLASIFICACIÓN PRIMERA DIVISIÓN LIGA CLUBES MASCULINA
1º UNIVERSIDAD OVIEDO 8 puntos 404.5 (en encuentros)
2º HINACO MONZÓN 8 puntos 403 (en encuentros)
3º ATLETISMO ALCORCÓN 8 puntos 401.5 (en encuentros)
4º ISS – L´HOSPITALET 8 puntos 379 (en encuentros)
5º BAHIA DE ALGECIRAS 6 puntos 354 (en encuentros)
6º PERCEIANA – EXTREMADURA6 puntos 350 (en encuentros)
7º ATLETICO SAN SEBASTIÁN6 puntos 347.5 (en encuentros)
8º ATLETISMO INTEC – ZOITI5 puntos 349 (en encuentros)
9º REAL CLUB CELTA DE VIGO5 puntos 333.5 (en encuentros)
10º SUPER AMARA BAT 4 puntos 323 (en encuentros)
11º LLEIDA UA 4 puntos 321.5 (en encuentros)
12º UCAM – CARTAGENA 3 puntos 320 (en encuentros)
13º A. A. MORATALAZ 3 puntos 292 (en encuentros)
14º CORRER EL GARBI 2 puntos 305.5 (en encuentros)
15º CEA TENERIFE 1984 2 puntos 277.5 (en encuentros)
16º JA SABADELL 2 puntos 267.5 (en encuentros)





