Otro pasito de las BatGirls para la permanencia en Honor


¡Lo volvieron a hacer!

Las chicas se desplazaron a Pamplona en este segundo encuentro de Liga. Después de sumar 2 puntos en el primer encuentro, nuestras BATgirls querían sumar otros 2 para ir con mayor tranquilidad a la jornada final de permanencia que se disputará el 10 de junio.

Sabían que iba a ser un objetivo difícil de conseguir ya que estaban muy igualadas, a priori, con el Valladolid pero nuestras chicas compitieron de manera brillante una vez más y consiguieron lograr esa 3ª plaza que se habían marcado como objetivo.

La clasificación final del encuentro fue la siguiente:

  1. Playas de Castellón 259 puntos
  2. Grupoempleo Pamplona AT 169.5 puntos
  3. SUPER AMARA BAT 130 puntos
  4. CA Valladolid - U.Va 125.5 puntos

A falta de 5 pruebas estábamos 6 puntos por debajo del Valladolid y antes de los relevos 0,5 puntos por encima. Y gracias a los dos buenos relevos acabamos 4,5 por delante. Está claro lo que nos gustan las ligas y lo bien que lo están haciendo nuestras chicas en su estreno en la máxima categoría del atletismo nacional.
Agradecer la ayuda de nuestros clubs filiales que en este encuentro fueron de Haurtzaro, Mintxeta, Lasarte-Oria, Portugalete, CA Renteria y La Blanca de Vitoria.

Hubo tres victorias individuales, tres segundos puestos y dos terceros, además de varias marcas destacadas por parte de nuestros atletas.

Primeros puestos

Espectaculares Teresa Errandonea y Malen Ruíz de Azua logrando ambas mejores marcas nacionales de esta temporada en sus pruebas.
Teresa en una gran carrera de vallas, se desmarcó del resto de atletas en los primeros apoyos y con una gran solvencia en el paso de vallas realizó una marca de 13.65 segundos (Mejor marca nacional de la temporada) con un viento de +1.4. (antes había saltado 4 saltos de Longitud)

Malen a su vez realizó un concurso muy regular superando los 4,20m (Mejor marca nacional de la temporada) a la primera e intentando la siguiente altura de 4.32m que no pudo superar.

Clara Viñaras la prueba de los 3000m obstáculos se impuso con total autoridad al resto de participantes, desde la salida dejó atrás al resto de participantes y realizó toda la carrera en solitario marcado un registro de 10.29.64.

Segundos puestos

Garazi Castañares en la prueba de lanzamiento de martillo logró una gran segunda plaza tras lanzar el martillo una distancia de 51.07m que realizó en su primer intento y muy regular en sus siguientes lanzamientos.

Teresa Errandonea nuevamente aportó una suma importante de puntos, en esta ocasión fue en el salto de longitud donde en un concurso apretadísimo en cada uno de los saltos tuvo que conformarse con la segunda plaza realizando un salto de 6.04 metros (-0.5) a tan solo 2cm de primer puesto.

Eneritz Busto, filial del Lasarte Oria realizo una grandiosa segunda plaza siguiendo a su compañera Teresa en la carrera de los 100mv, con una marca de 14.31 segundos +1.4 de viento entro holgadamente completando de esta manera un doblete en dicha prueba.

Terceros puestos

Grandes actuaciones para los 2 relevos que cumplieron con creces su cometido, quedado en las dos ocasiones delante del rival directo y asegurando la tercera plaza en el encuentro, el 4x100 compuesto por Ana Gómez, Malen Martínez, Iosune Etxepare y Junkal Etxegaray completaron los 400m con una marca de 49.36 segundos.

El relevo del 4x400 compuesto por Nerea Sasiain, Teresa Zaragüeta, Miren Martín y Nerea Sarriegi completaron la prueba con un tiempo de 3.59.65.

Equipo-chicas-segundo-encuentro-de-liga-2017

Resto de actuaciones

  • puesto para Pinar Polo en los 5000m marcha que peleó por la 3 plaza hasta la última vuelta, completó los 5km en un tiempo de 25.33.32
  • plaza para Malen Ruiz de Azua en el salto de longitud con una marca de 5.45m realizado en el primer salto con un viento en contra de 1.7.
  • fue Alazne Garrido en un espectacular 400mv, la atleta de Haurtzaro a demás de ello logró la mínima para el estatal juvenil con una marca de 1.06.47.
  • puesto en la complicada prueba de los 400m para Teresa Zaragüeta con una marca de 57.35
  • fue Sara Villasante en la dura prueba de los 800m imponiéndose a sus rivales directas en un gran final con una marca de 2.21.79
  • puesto para Nerea Sarriegi en la prueba de los 1500m con una marca de 4.42.03.
  • puesto en la prueba de triple salto para Tessy Ebosele en un concurso muy regular, su mejor marca de la tarde fue de 11.13m con 0,0 de viento.
  • posición para Ania García que se atrevió con la prueba de jabalina, y que lanzó hasta los 30.06m
  • fue Izaro Irastorza en un apretadísimo concurso de salto de altura con una marca de 1.55m
  • 6º plaza para Julene Herrero que siguió de cerca la estela de su compañera en el lanzamiento de jabalina con una marca de 27.57m.
  • 6ª fue Sandra Piera en la prueba de los 3000m obstáculos con un registro de 11.49.32
  • 6ª posición para Yaiza Cristóbal en los 3000m lisos con una marca de 10.30.02.
  • 6ª plaza para Miren Martin en la prueba de los 1500m entrando junto a su compañera Nerea, realizando una marca de 4.42.46.
  • 6ª fue Marina Elosegi que al igual que Sara se impuso a sus rivales directas en la prueba de los 800m con una marca de 2.22.60.
  • 6ª posición en el lanzamiento de disco para Saray Arozena, que lanzó el artefacto de 1kg hasta 29.76 metros. Saray concurso también en el peso, prueba en la que acabó en 7ª posición y un mejor lanzamiento de 9.95 metros.
  • 7ª fue Ana Sorondo en los 200 metros con 26.56 segundos, marca que hubiese supuesto su mejor marca personal si no hubiese sido por el excesivo viento a favor de la serie (+2.6).
  • 7ª posición para Sara Mariezcurrena en el lanzamiento de disco. Sara acabo contenta ya que hizo mejor marca personal con un mejor lanzamiento de 28.17.
  • 7ª en los 100 metros lisos fue Malen Martinez con un tiempo de 12.71 segundos.
  • 7ª posición para Ane Galardi, que en esta ocasión no pudo estar por encima de los 11 metros en el triple salto llegando hasta los 10.83 metros.
  • 7ª fue Janire Fernandez de Olano en los 3000 metros. Janire parece recuperada de sus molestias y completó la prueba en 10:49.30 minutos.
  • 7ª plaza para la jovencísima pertiguista que debutaba en liga, Irati Ruiz, que evitó brillantemente la última plaza con un salto de 2.20 metros.
  • 8ª plaza para Lissette Arreaga en el lanzamiento de martillo con un mejor lanzamiento de 38.77 metros, lanzamiento que ya se acerca a sus registros habituales.
  • 8ª fue Garazi Castañares que cumplió en el lanzamiento de peso después de su segunda plaza en el martillo con un mejor lanzamiento de 9.38 metros.
  • 8ª plaza para la juvenil Nahia Salazar que pasó de los 400 lisos al 400 metros vallas completándolos en un tiempo de 1:11.67.
  • 8ª fue en esta ocasión Junkal Etxegaray en un 400 de altísimo nivel, ya que con una buena marca de 58.17 segundos no pudo eludir la última plaza.
  • 8ª posición también para la debutante en ligas Adriana Barroso, que corrió los 200 metros lisos a gran nivel con una muy buena marca de 26.57 que el excesivo viento anuló (+2.6).
  • 8ª fue también Ana Gómez en los 100 metros lisos, una carrera exigente en la que marcó 12.86 segundos.
  • 8ª posición para Nerea Oyarzabal que se elevó hasta 1.55 metros en el salto de altura, marca con la que podía haber sido hasta quinta, pero los nulos en esta altura le relegaron a esta 8ª plaza.
  • Y finalmente 8ª fue también nuestra marchadora de Portugalete Janire Ontoso, que completó los 5 kilómetros marcha en 30 minutos 33 segundos y 5 centésimas que suponen mejor marca personal.

Este tercer puesto nos hace ir al tercer encuentro final por la permanencia, que era lo que esperábamos desde un principio ya que debutamos en esta categoría, pero llegamos con una pequeña ventaja respecto a algunos rivales ya que hemos eludido la última posición en estos dos primeros encuentros y llegamos con 4 puntos finales a este durísimo encuentro final de permanencia. Allí, si competimos como lo hemos hecho hasta la fecha, no deberíamos tener problemas por mantener la categoría en la máxima categoría del atletismo de clubes estatal. Nos enfrentaremos a los siguientes equipos: Atlético San Sebastián, Unicaja Atletismo, Juventud Atlética Elche, Tenerife Caja Canarias, Ria Ferrol – C. Arenal, CA Valladolid –U. Va y Pielagos.

La clasificación de la división de honor después de las dos primeras jornadas queda de la siguiente manera:

CLASIFICACIÓN DIVISIÓN DE HONOR DE LIGA CLUBES FEMENINA

  1. PLAYAS DE CASTELLÓN 8 puntos 514 (en encuentros)
  2. VALENCIA ESPORTS 8 puntos 484.5 (en encuentros)
  3. FC BARCELONA 8 puntos 458 (en encuentros)
  4. AD MARATON 7 puntos 391 (en encuentros)
  5. SIMPLY SCORPIO 71 6 puntos 363.5 (en encuentros)
  6. AA CATALUNYA 6 puntos 352.5 (en encuentros)
  7. GRUPOEMPLEO PAMPLONA AT 6 puntos 337 (en encuentros)
  8. AVINENT MANRESA 6 puntos 322 (en encuentros)
  9. ATLETICO SAN SEBASTIAN 5 puntos 354.5 (en encuentros)
  10. UNICAJA ATLETISMO 4 puntos 302 (en encuentros)
  11. SUPER AMARA BAT 4 puntos 263 (en encuentros)
  12. JUVENTUD ATLÉTICA ELCHE 3 puntos 271.5 (en encuentros)
  13. TENERIFE CAJA CANARIAS 3 puntos 271 (en encuentros)
  14. RIA FERROL – C. ARENAL 2 puntos 268.5 (en encuentros)
  15. CA VALLADOLID – U.Va 2 puntos 265 (en encuentros)
  16. PIELAGOS 2 puntos 265 (en encuentros)

Sponsor principal

Super Amara

Sponsor Técnico

salto systems

Entidad financiera referente

laboral kutxa

Medio de comunicación referente

Diario vasco