Gran campeonato de equipos que sirve para seguir cogiendo forma y ritmo de competición para esta recién comenzada temporada de aire libre.
Pasada una semana de la primera liga, el Super Amara BAT hizo equipos con atletas saliendo de sus pruebas habituales y metiendo a jóvenes atletas que van teniendo la oportunidad de participar con los equipos Absolutos. Logramos unos magníficos resultados en esta importante competición por equipos, siendo Subcampeones de Euskadi tanto en hombres como en mujeres. Un muy buen resultado que anima a nuestros atletas de cara a la larga temporada de aire libre que viene y sobre todo a las próximas importantísimas citas de liga nacional. Eso sí, como viene siendo habitual en las competiciones de clubes reina un gran ambiente en los equipos que hace estas competiciones especiales para todos.
Equipo de chicas
Nuestras chicas estuvieron brillantes durante la jornada. Llegamos con algunas bajas y tuvimos que dejar dos pruebas sin completar. Acabamos a tan sólo 2,5 puntos de ganar el campeonato, por lo que estas dos pruebas resultaron ser cruciales en la clasificación final. Aún y todo, las atletas se sacrificaron y conseguimos un gran segundo puesto en campeonato, mejorando el tercer puesto de la temporada anterior.
En cuanto a actuaciones individuales conseguimos 4 primeros, 3 segundos y 5 terceros puestos:
Victorias en el 100, 800, salto de longitud y el lanzamiento de martillo. Junkal Etxegaray, que esta vez cambió de prueba bajando distancia, ganó los 100 metros lisos con una gran carrera parando el crono en unos espectaculares 12.41 segundos (+2.4). Una pena el fuerte viento a favor que invalida esta gran marca de Junkal. Miren Martín corrió los 800 metros. Miren corrió sola toda la carrera ya que fue muy superior a todas sus rivales desde un inicio y realizó un auténtico marcón de 2:14.05. Magnífico comienzo de temporada de Miren tanto en el 1500 de liga como en este 800 con marca personal. El primer puesto del salto de longitud fue para Teresa Errandonea, que le tocó aparcar las vallas en esta ocasión para saltar en el foso. Teresa se impuso en la prueba con una buena marca de 6.06 metros (0.0 de viento). Y nuestra lanzadora de martillo Garazi Castañares consiguió el primer puesto en la prueba de lanzamiento de martillo con una muy buena marca de 51.23 metros que supone su mejor marca de la temporada.

Fueron tres los segundos puestos conseguidos por el Super Amara BAT en este campeonato. Ana Gomez corrió un gran 400 en 1 minuto y 88 centésimas. Ana, especialista en distancias más cortas (60 – 100 metros) aguantó perfectamente en el 400 consiguiendo ser segunda. Malen Martínez fue la encargada de cubrir las vallas cortas en esta ocasión, prueba en la que siempre conseguimos muchos puntos, y en esta ocasión no fue menos, siendo segunda con una buena marca de 16.19 segundos. Y el último segundo puesto vino de la mano de Malen Ruiz de Azua en el salto con pértiga. Malen, que nos tiene mal acostumbrados a darnos el máximo de puntos en cada concurso tuvo que conformarse con la segunda plaza en esta ocasión en un apretado concurso de pértiga con un mejor salto de 4 metros.

Tercer puesto para Teresa Zaragüeta que se estrenó esta temporada en los 200 metros lisos con una buena marca de 25.95 segundos a pesar del viento en contra de 1.4 metros por segundo. Tercera también Nerea Sarriegi en el 1500 con un tiempo de 4:50.66. Nerea no se encontró bien en carrera y arrastra algunas molestias, pero consiguió un buen tercer puesto para el equipo. Nuestra saltadora de altura Nerea Oyarzabal recuperó buenas sensaciones en el concurso del sábado y consiguió elevarse hasta 1.55 metros para ser tercera. Saray Arozena volvió a acercarse a los 10 metros en el concurso de peso, quedándose en 9.82 metros para ser tercera también. Y el último tercer puesto fue para el relevo de 4x100 compuesto por Iosune Etxepare, Ana Sorondo, Nahia Salazar y Malen Martinez que completaron la prueba en 50.46 segundos.

El resto de actuaciones femeninas fueron las siguientes:
Quintos puestos para Sara Mariezcurrena en el lanzamiento de disco con 25.82 metros y para el relevo 4x400 compuesto por Miren Martin, Sara Villasante, Maite Orbegozo y Nahia Vicente con un tiempo de 4:15.05.
Sexta fue Nahia Salazar en el 400 metros vallas con un tiempo de 1:11.93.
9ª posición para June Madejon en el triple salto con un mejor salto de 9.46 metros.
10ª fue Leire Heras en el 3000 metros lisos con 12:24.19.
Y 11ª posición para Maite Orbegozo que cubrió el lanzamiento de jabalina con 13.23 metros.
El resultado final en la categoría femenina fue el siguiente:
- Atletiko San Sebastián 183.5 puntos
- Super Amara BAT 181 puntos
- Txindoki AT 161 puntos
- Tolosa CF 159 puntos
- Bidezabal Atletismo 152 puntos
- Atletismo Santurtzi 143.5 puntos
- Durango Kirol Taldea 127 puntos
- Atletismo Portugalete 123.5 puntos
Equipo de chicos
Nuestros chicos compitieron bien durante toda la jornada. Fuimos segundos con comodidad por delante del Atletiko y detrás de la Real Sociedad. 1 primer puesto, 4 segundos y 6 terceros puestos logramos, mientras que la sexta posición fue nuestro peor resultado. Eludimos el último y penúltimo puesto en todas las pruebas por lo que nuestra regularidad nos llevó hasta ese segundo puesto final.
Conseguimos la victoria en el lanzamiento de jabalina, dónde Joseba García Sansinenea se quitó la espina de la liga de la semana pasada y se llevó la victoria con un buen lanzamiento de 45.93 metros.
Los segundos puestos vinieron a cargo de Joxe Mari Peso en el 800, Juan Errandonea en el triple salto, Mikel Ruiz Lasa en el lanzamiento de peso y Leo Romero en los 5 km marcha. Joxe Mari completó un gran 800, en el que comenzó tirando él y consiguió ser segundo en un apretado final (13 centésimas del primero) con una gran marca de 1:55.15, muy cerca de su marca personal y confirma un esperanzador comienzo de aire libre. Juan Errandonea por su parte, completó un magnífico concurso en el triple salto, estando en 5 de sus saltos en menos de 11 cm, entre 13.88 y 13.99 metros para ser segundo. Mikel Ruiz Lasa, que compitió en el lanzamiento de peso en esta ocasión, fue segundo, con un mejor lanzamiento de 11.29 metros. El último segundo puesto lo consiguió Leo Romero en un gran 5000 marcha. Leo fue rapidísimo, y mejoró en casi 1 minuto su anterior record del club, marcando unos impresionantes 21:58.97.

Terceros puestos para el SUPER AMARA BAT en las pruebas de 1500, 3000 obstáculos, pértiga, disco, martillo y 4x100. Un buen Asier Diaz completó de manera brillante el 1500, en el que se quedó en tierra de nadie desde casi el comienzo de la prueba y cumplió perfectamente con un tiempo de 4:11.20. Los 3000 obstáculos los cubrió Iñaki Gavela con una buena marca de 10:19.17 a 3 segundos de la segunda plaza. Luis Aranzabal, igual que en la liga del sábado pasado, ha vuelto a saltar 4.20 metros, para ser tercero en esta ocasión. Luis pasó de alturas hasta 4.35 metros, altura que no pudo superar. En los 2 lanzamientos restantes conseguimos otros dos terceros puestos más. Asier Zarandona en el lanzamiento de disco estuvo muy regular en 42-43 metros y con un mejor lanzamiento de 43.69 fue tercero y David Fuentes con 44.40 metros en el lanzamiento de martillo también sumó 6 valiosos puntos para el club. El último tercer puesto vino de la mano de nuestro relevo corto, relevo formado por Gorka Gil, Alex Ugena, Imanol Ibarguren y Andoni Eizagirre que necesitaron un tiempo de 44.29 segundos para completar el 4x100.

El resto de actuaciones fueron las siguientes:
Cuartos puestos para: El junior Alex Ugena que completó un gran 110 metros vallas absolutas con marca personal de 16.24 segundos (-1.9 m/s). Jon Sansinenea en el 400 metros vallas volviendo a sus mejores registros con una marca de 57.55 segundos. Andoni Eizagirre en el 200 con una marca de 23.66 segundos (+1.2 m/s). Igor Rodriguez en salto de altura que se elevó hasta 1.80 metros. Y Mattin de Sande en salto de longitud con 5.55 metros.
Y sextos puestos para Imanol Peso que bajó a los 400 metros en esta ocasión con una marca de 52.80 segundos, Rober Monteiro que completó el 3000 con 9:01.09 y el relevo 4x400 con un equipo compuesto por Diego Tamayo, Jon Sansinenea, Mikel Arburua e Imanol Peso, que completaron el relevo en 3:34.84.
Sumadas todas las pruebas el resultado final en la categoría masculina fue la siguiente:
- Real Sociedad 143 puntos
- Super Amara BAT 106 puntos
- Atletiko San Sebastián 96 puntos
- Tolosa 92 puntos
- Atletismo Santurtzi 77 puntos
- Atletismo Portugalete 66 puntos
- CA Barakaldo 60 puntos
- Txindoki AT 54 puntos
Esta competición ha sido una gran prueba para nuestros atletas que están calentando motores para la importantísima competición de dentro de dos semanas, ya que tendrán la segunda jornada de liga de primera división nacional los hombres y de división de honor la mujeres. Las chicas se desplazarán a Pamplona donde pelearán de nuevo por ser terceras e ir con mayor tranquilidad al encuentro de permanencia y los chicos por su parte competirán en Alcorcón donde seguro que darán el máximo para pelear por incluso la victoria en un encuentro igualadísimo.





