¡Grandísimo estreno del equipo femenino en División de Honor en Anoeta!
Las chicas mostraron que han escalado a lo más alto de la competición por clubes con ganas de quedarse.
Pelearon todos los puntos en todas las pruebas y a pesar de ir todo el encuentro por detrás de nuestro rival (Ría Ferrol), las últimas pruebas nos fueron favorables, remontando los casi 20 puntos que nos sacaban y colocarnos a sólo 1,5 puntos antes de la prueba de los relevos. Gracias a un buen 4x100, donde sacamos 6 puntos, y el 4x400, logramos darle la vuelta y conseguir el ansiado 3º puesto por tan solo 0,5 puntos sobre el Ferrol. Exitazo. Esta 3ª posición nos otorga 2 puntos en la global de cara al último encuentro de la permanencia.
El equipo sigue siendo joven y se nota que suben atletas a senior: 1Cadete-9 Juveniles-7 Juniors-8 Promesas-10 Seniors para un total de 35 chicas compitiendo.
Agradecer la ayuda inestimable de nuestros clubs filiales que en este encuentro fueron: Lasarte, Mintxeta, Rentería, Haurtzaro, Portugalete y La Blanca.

La clasificación final del encuentro fue la siguiente:
Valencia Esports 240 puntos
Atletiko San Sebastián 177,5 puntos
SUPER AMARA BAT 133 puntos
Ría Ferrol 132,5 puntos
Hubo tres victorias individuales, dos segundos puestos y tres terceros, además de varias marcas destacadas a pesar del fuerte y racheado viento en contra que sufrimos durante todo el encuentro y los nervios de nuestras chicas en su debut en la máxima categoría del atletismo estatal.
Primeros Puestos
Espectacular actuación de Teresa Errandonea en el debut del SUPER AMARA BAT en División de Honor. Teresa tiró del equipo comenzando incontestablemente en el salto de longitud, con un largísimo salto de 6.31 metros. A pesar de que el viento no permitió que la marca fuese legal (+4.6 m/s), nos sirvieron para lograr la primera victoria y los 8 puntos para el casillero del BAT. Teresa realizó un segundo intento por encima de los 6 metros también y dejó el concurso para centrarse en el 100 metros vallas.
Asi, 20 minutos mas tarde corrió el 100 metros vallas enfrentandose a las mejores vallistas españolas. Tampoco falló y venció con autoridad con una magnífica marca, para comenzar el aire libre, de 13.88 segundos (mejor marca nacional de la temporada) a pesar del fuerte viento en contra de -1.5 m/s que tuvo en la misma. Genial Teresa, sumando 2 victorias (16 puntos) y siendo sin duda una de las actuaciones más destacadas de toda la división de honor española.

La otra victoria vino de la mano de Malen Ruiz de Azua en el salto con pértiga. Malen nunca falla, y como viene siendo habitual en las ligas, sumó otros 8 importantísimos puntos para el club. Consiguió elevarse hasta 3.95 metros, que viendo el viento racheado que sufrimos y sobre todo para esta prueba a la que le afecta tanto, no está nada mal. Malen se impuso a grandes especialistas como Maialen Axpe o Naroa Agirre entre otras.
Segundos puestos
Gran actuación de nuestra obstaculista Clara Viñaras que estrenó el aire libre de manera brillante con una genial segunda posición en el 3000 metros obstáculos para sumar 7 puntos para el club. Clara realizó una gran carrera marcando un tiempo de 10 minutos 30 segundos y 15 centésimas y se quedó a tan solo 6 segundos de la primera clasificada.
Segundo puesto también para nuestro jovencísimo relevo corto compuesto por Ana Gomez, Malen Martinez, Iosune Etxepare y Junkal Etxegaray. El cuarteto consiguió bajar de los 50 segundos en el 4x100 marcando un tiempo de 49.86 segundos y sumando unos valiosísimos puntos para la clasificación final.
Terceros puestos
Tercera posición en los 400 metros lisos para la aún juvenil Junkal Etxegaray (2000) que acabo muy fuerte la prueba y marcó un muy buen tiempo de 58.15 segundos. Estreno prometedor de Junkal, que seguro que nos dará muchas alegrías esta temporada.
La atleta de Lasarte Eneritz Busto, defendió de manera brillante los colores del BAT consiguiendo ser tercera en los 100 metros vallas dominados por Teresa marcando un tiempo de 15.23 segundos (-1.5) siendo así la mejor prueba del BAT, sumando un total de 14 puntos en la misma.
El último tercer puesto vino de la mano de Malen Ruiz de Azua, en el triple salto en esta ocasión. Malen consiguió un gran salto en su último intento, superando con el mismo a 3 atletas para ser tercera y redondear su magnífica jornada. Malen llegó hasta los 11.63 metros en este último intento.

Resto de actuaciones
4º puesto de Teresa Zaragueta Ollo en los 400m con una buena marca de 58.51 y entrando justo detrás de su compañera de quipo Junkal. Teresa también cubrió la longitud consiguiendo un salto largo de 5.42 metros (+1.5) para ser 7ª.
4ª fue Miren Martin Aramburu en el 1500 con 4:46.77, prueba en la que acabó muy fuerte y demuestra el nivel al que puede llegar esta temporada.
4º puesto para Ana Gomez Saiz en los 100 metros lisos con un buen tiempo de 12.83 segundos a pesar del viento en contra de la serie (-1,5 m/s)
Buena 4ª posición para Maria Del Pinar Polo Romero en el 5 kilómetros marcha con un tiempo de 26:09.09 minutos
4ª Yaiza Cristobal Fernandez en un buen 3000 con un tiempo de 10:35.98.
4ª plaza para el jovencísimo relevo largo (4x400) que completaron la prueba en 4 minutos 3 segundos y 2 centésimas. El relevo lo compusieron: Nerea Sasiain, Marina Elosegi, Nahia Salazar y Alazne Garrido 4:03.02
5ª Garazi Castañares Adan 48.04 metros en el lanzamiento de martillo. Garazi también fue 8ª en el lanzamiento de peso con 9.05 metros.
5º Nerea Sarriegi Atienza 4:47.50 en un muy buen 1500 metros. Nerea cubrió perfectamente también una baja de última hora en el 3000 metros lisos siendo 6ª con un tiempo de 11:02.26.
6º Maider Rekondo Salsamendi (f) 33,10 metros en el lanzamiento de disco. Maider también fue 6ª en la jabalina con un mejor lanzamiento de 31.85 metros.
6º Malen Martinez Arrillaga 13.14 en el 100 lisos con viento en contra de 1.5 m/s
6º La cadete debutante Tessy Ebosele (f) 11.45 metros en el triple salto
6º Ane Igiñiz Mitxelena 1:06:85 en el 400 metros vallas
7º Nahia Vicente Mendizabal 1:09:20 en el 400 metros vallas
7º Sara Villasante De La Fuente 2:26.95 en el 800
7º Ana Sorondo Franco 27.23 segundos con -1.1 de viento en contra en el 200
7º Sarai Arotzena Alberdi 9.45 metros en el lanzamiento de peso
7º Julene Herrero Santos (f) 30.46 metros en el lanzamiento de jabalina.
7º Sandra Piera Fortuna 11:21.76 cumpliendo en el 3000 metros obstáculos.
7º Lissette Arreaga Almeida 34,65 metros en martillo
7º Izaro Irastorza Vicente (f) 1,50 metros en salto de altura
8º Nerea Oyarzabal Arrillaga 1,50 metros en salto de altura
8º Marina Elosegi Garcia 2:30.14 en los 800 metros lisos
8º Josune Etxepare Oraa 27.81 (-1.1) en los 200 metros lisos
8º Sara Mariezcurrena Garcia 25,06 metros en lanzamiento de disco
8º Naroa Etxepare Amundarain 2 metros cumpliendo con el club en el salto con pértiga.
8º Janire Ontoso Martinez (F) 31:48.31 en el 5 kilómetros marcha
El próximo encuentro lo disputaremos probablemente en Pamplona el 20 de mayo contra el Playas de Castellon, Grupo Empleo Pamplona y el Valladolid donde pelearemos seguro, como lo hemos hecho en este encuentro, para intentar ir al último encuentro con el máximo de puntos posible para disputar la final con mayor tranquilidad.





