El sábado se celebró el campeonato de Euskadi sub16 y sub18/20 de clubes en la pista de Durango, con hasta tres títulos; dos para ambos equipos sub20 y uno para el masculino sub16.
Con tres títulos de campeones por clubes de cuatro posibles, la cantera del club no solo ha demostrado que son el futuro del club, si no que son un presente muy a tener en cuenta. Los y las jóvenes vienen fuertes y no puede ser mejor noticia.
Los chicos y chicas sub20, campeones de Euskadi de clubs
Cuatro victorias de once posibles para el masculino sub20
La regularidad en los puestos de arriba con cuatro primeros puestos, tres segundos y un tercer puesto fue clave para llevarse el título por clubes.
Las victorias fueron para Beñat Miquelarena con 22,46 segundos en los 200m, Aritz Zuazo con 38,47 segundos en la jabalina, Mario Estanga con 3,20 metros en la pértiga e Iker Ibarguen con 4:38,21 minutos en los 1500m. Los segundos puestos vinieron de la mano de Luken Aizpurua en la longitud con 5,94 metros, Liher Ugartemendia con 11,65 segundos en los 100 metros y Julen Casado en los 800m con un tiempo de 2:04,71 minutos. El único tercer puesto lo firmó Unax Eraso en el peso con 8,22 metros.
Julen Tabor consiguió una buena cuarta posición en su debut en los 400m con un tiempo de 54,24 segundos. Joaquín Alonso no pudo participar en los 110 metros vallas por molestias físicas y el relevo de 4x100m sufrió una descalificación.
Aún con todo, los chicos sub20 se proclamaron campeones de Euskadi sub18/20 por clubes con 45 puntos frente a los 42 del Atletico Getxo y Real Sociedad con 38 puntos.
Cuatro victorias y título también para las chicas sub20
Misma regularidad de las chicas en el sub20 femenino con cuatro primeros puestos, tres segundos puestos y dos terceros
Las pruebas de velocidad fueron el punto más fuerte de las chicas; Leire Martiarena en los 100m con 12,81 segundos, Laia Olascoaga en los 200m con 25,70 segundos, Alaine Aguerralde en los 400m con 58,97 segundos y el relevo corto 4x100m (Uxue Garrancho, Leire Martiarena, Laia Olascoaga y Martina Villar) con 49,34 segundos se llevaron los primeros puestos.
Los segundos puestos los firmaron Eider Alzaga en los 100 metros vallas con 16,83 segundos, Izaskun Sanz en los 1500m con 4:52,39 minutos e Irati Erro en los 800m con 2:35,65 minutos. Dos terceros escalones para Elaia Tapia en la pértiga con 2,20 metros y Jare García en el peso con 8,58 metros.
Eider Zumeaga terminó quinta en la longitud con un mejor salto de 4,47 metros y Dakota Serna sexta en la jabalina con un mejor tiro de 13,59 metros.
Con todas las pruebas terminadas, las chicas se proclamaron campeonas de Euskadi Sub18/20 con un total de 73 puntos por delante de la Real Sociedad - 66 puntos – y Durango Kirol Taldea – 55 puntos -.
Los chicos sub16 campeones de Euskadi y las chicas sub16, cuartas por un punto
Los sub16 masculinos se llevan el título más joven
Nuestra categoría más joven masculina levantó el título en Durango gracias a un equipo muy competitivo.
Entre las numerosas victorias; Jon Gajate en los 100m vallas con 15,40 segundos, Markel Garrancho en los 100m con 11,89 segundos, Hugo Vázquez en los 600m con 1:31,81 minutos y Alai Cabello en los 1000m con un tiempo de 2:48,38 minutos.
Un único segundo puesto para Rafael Caseau en la longitud con su salto más largo en 5,62 metros y tres terceros puestos para Anartz Alonso en el peso con 7,17 metros, Iker Anaut en la pértiga con 2,60 metros y el relevo 4x100m – Eñaut Arburua, Jon Gajate, Markel Garrancho y Egoitz Miquelarena – tras cruzar meta en un tiempo de 49,62 segundos.
Además, dos cuartos puestos para Eneko Martín en la jabalina con 23,40 metros y Eñaut Arburua en los 300m con 41,67 segundos.
En total, 59 puntos para ser campeones de Euskadi sub16 frente al Tolosa C.F. con 48,5 puntos y la Real Sociedad con 46 puntos.
Las chicas, cuartas a un punto del pódium
Las chicas se quedaron a un único punto del pódium con un segundo puesto y cuatro terceros puestos.
El mejor puesto sub16 vino de la mano de Oihana Amado y su segundo puesto en la jabalina con un mejor tiro de 29,16 metros. Nerea Sorondo en los 100m con 13,09 segundos, Iratxe Cambón con 1:49,31 minutos en los 600m, Nerea Cambón con 3:23,54 minutos en los 1000m y Mariela Beraza con 44,13 segundos en los 300 metros consiguieron esas terceras posiciones.
El resto de posiciones se repartieron de la siguiente manera; cuarto puesto para el relevo 4x100m – Mariela Beraza, Irati Benito, Nerea Sorondo y Laia Vasquez – con 54,28 segundos, quinto puesto para Elene Salcedo en los 100m vallas con 17,76 segundos, Nagore Navarro en el peso con un mejor lanzamiento de 6,28 metros y Naia Llorente con un octavo puesto en la longitud con un salto de 3,94 metros.
En total, 44 puntos para las chicas sub16 a un solo punto del Tolosa que fue tercero del campeonato.